Pletismografía
Índice de Tobillo-Brazo
El índice tobillo brazo (ITB) es la relación que existe entre la presión arterial sistólica en el tobillo y la presión arterial sistólica en el brazo.
El ITB es una exploración no invasiva útil para valorar la existencia de enfermedad vascular periférica subclínica en miembros inferiores y es un predictor de riesgo cardiovascular.
La determinación de la presión arterial se realiza en ambos brazos y en ambos pies, habitualmente a nivel de la arteria tibial posterior y de la arteria pedia dorsal con la ayuda de un transductor doppler. Luego, con un simple cálculo matemático se obtiene el ITB. Es un procedimiento totalmente no invasivo.
Este estudio requiere que el paciente este acostado sobre la camilla y permanecer en reposo absoluto.
Los nuevos métodos electrónicos disponibles para la exploración Vascular permite obtener automáticamente otros índices que evaluarán el estado arterial como la velocidad de onda de pulso y graficar su comportamiento en cada paciente para su posterior comparación, permitiendo establecer con anticipación el desarrollo de enfermedad arterial periférica, especialmente en aquellos pacientes con enfermedades que afectan el sistema vascular como la diabetes, el cigarrillo, la hipertensión arterial y la ateroesclerosis.
Se recomienda asistir con ropa y calzado cómodos, no suspender su medicación habitual y con la mejor predisposición para un momento de reposo.
Medición de la Presión Arterial Central
Con la última tecnología australiana, Uscom desarrolló un método validado internacionalmente, no invasivo, de medir la Presión Aórtica (central) a travéz de un sistema de análisis de la onda del pulso que se toma a nivel del brazo con un brazalete de tensiómetro. Esto permite un manejo mas preciso del paciente hipertenso ya que la verdadera presión arterial se encuentra a nivel central, a la salida del corazón. El reporte, en inglés, tiene el análisis de la onda de pulso arterial y las dos presiones: a nivel del brazo y a nivel central y el cálculo de la Velocidad de Onda de Pulso (VOP).
Consultas y turnos
Puede contactarse vía telefónica o visitar nuestra sección de contacto.